Desde su introducción en 1982, las sillas de coche de coche han evolucionado mucho hasta la actualidad. Esto ha hecho que vayamos viendo distintas normativas, lo que ha provocado una mayor confusión entre los padres, hasta el punto que desconocen si su silla de coche está al día.

En este artículo nos centramos en la R44/04, de tal forma que cuando termines de leerlo sabrás en qué consiste, como identificarla en tu silla de coche y lo más importante, si sigue siendo válida a día de hoy.

¿Qué significa ECE R44 04?

A día de hoy, tener una etiqueta ECE R44 04 en la silla de tu coche significa que tu silla cumple con la Norma de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (a partir de ahora CEPE).

¿Y que me quieres decir con eso? Pues que es una silla que ha sido, entre otras cosas, fabricada con unas especificaciones determinadas y probada en una cámara de ensayo donde se le han realizado pruebas de vuelco y ensayos dinámicos de colisión para cumplir con unos estándares de seguridad. Todo esto se escribe en una norma única (ECE R44/04) de forma que todos los fabricantes cumplan lo mismo y tú solo tengas que preocuparte de que dicha silla está marcada con el etiquetado R44/04.

¡Cuidado! Las versiones 01 y 02 ya no son legales y tanto su venta como su uso ya no están autorizados desde 2008.

¿Cómo es la etiqueta ECE R44/04?

Esta etiqueta tiene un tamaño máximo estipulado y debe ser SIEMPRE visible, teniendo un formato parecido al que se muestra a continuación:

Significado Etiqueta ECE R44 04

¿Qué regula la normativa ECE R44 04?

Una vez hemos visto lo que significa la normativa y cómo podemos verificar en nuestra silla de coche que la cumple, vamos a adentrarnos un poco más en lo que regula esta normativa, a través de su etiquetado de la imagen anterior:

  1. ECE R44/04:
    • ECE: es la abreviatura de UNECE (CEPE en español).
    • R44: es la normativa que han seguido los fabricantes para poder homologar la silla de coche, siguiendo las normas establecidas por CEPE.
    • 04: estos dígitos no son más que la versión. Desde que esta norma se instaurara por primera vez en 1982, ha ido actualizándose conforme lo ha hecho la seguridad hasta llegar a la versión actual 04, vigente desde 12 de septiembre de 1995 (si la quieres ver en español publicada en el BOE puedes hacerlo aquí).
  2. Tipos de homologaciones: debes saber que hay 4 tipos (universal, restricted, semi-universal, y vechicle specific). Esto hace referencia a la compatibilidad de la silla con el vehículo, lo veremos con un poco más detalle a continuación.
  3. Categorización por grupos de peso: son los famosos grupos 0/0+/1/2/3. Te muestro los posibles valores en la siguiente tabla:

Grupo

Peso

0

0-10kg

0+

0-13kg

I

9-18kg

II

15-25kg

III

22-36kg

0+/I

0-18kg

I/II

9-25kg

II/III

15-36kg

0+/I/II

0-25kg

I/II/III

9-36kg

0+/I/II/III

0-36kg

  1. Es el indicador oficial de Homologación Europea. Incluye un número: el distintivo del país al que se le ha concedido dicha homologación. Para España es el número 9.
  2. Número de homologación o identificación asignado (los dos primeros dígitos corresponden a la versión de la norma, 04 en este caso).
  3. Es el nombre del fabricante.

Tipos de homologaciones: universal, restricted, semiuniversal y específica

Simplemente por conocimiento general, te puede interesar saber que existen 4 tipos de homologación que determinan la compatibilidad de la silla con los coches:

  • Universal: significa que es apta para su uso en la mayoría de vehículos. Además, si la silla incorpora posibilidad con anclaje ISOFIX, debes utilizar los 3 puntos de anclaje (los dos de los asientos y el tercero a través de la pata de apoyo o el top tether).
  • Restricted: se utiliza para sillas con limitaciones indicadas tanto por el fabricante de la silla como por el fabricante del vehículo.
  • Semi-universal: utilizado cuando, además de los requisitos de las universales, se emplean otros mecanismos de seguridad que requieren test adicionales. Aunque suele ser apta para la mayoría de vehículos, te recomendamos que consultes con el fabricante si tu coche está dentro de esa lista.
  • Específica (specific vehicle): son sillas con características o funciones muy específicas (como test dinámicos adicionales) que hacen que solo puedan ser instaladas en coches determinados. Debes consultar en la lista de compatibilidades proporcionada por el fabricante si es compatible.

Pilares Normativa ECE 44/04

En definitiva, estos son los pilares de la normativa R44/04:

Los pilares de la R44 04

¿Sigue siendo válida la R44/04 a día de hoy?

Muy bien María, me has explicado lo que significa tener una silla con etiquetado R44/04 pero no me has contestado lo más importante, ¿Puedo seguir usándola a día de hoy, 3 de junio de 2023?

La respuesta es que sí, cualquier niño puede viajar en una silla con etiqueta R44 (eso sí, comprueba que la versión es la 04), ya que actualmente conviven ambas normativas (la R44/04 y la R129). Si bien el sector tiene una tendencia clara a que los usuarios se vayan cambiando a la normativa R129 o I-Size, actualmente la R44/04 sigue siendo válida y legal, por lo que si tienes una no tienes que preocuparte.

Entonces, ¿Una silla con etiqueta R44/04 puede tener una etiqueta R129?

No. Que convivan ambas normativas no significa que una silla de coche pueda cumplir ambas normativas a la vez. De hecho, o cumple una o cumple otra, ya que cada una de las normativas tienen una serie de ensayos y características que la hacen independiente la una de la otra.

¿Y qué diferencias hay entre la R44/04 y la R129?

Las diferencias entre ambas normativas puedes encontrarlas en nuestro artículo sobre la normativa I-Size. Básicamente, se pretende que la R129 o I-Size impere definitivamente en los próximos años y se diferencia, entre otras cosas, en una mayor seguridad (nuevos test o ensayos dinámicos), un aumento del tiempo de uso a contramarcha, nueva categorización por alturas y un uso no opcional de ISOFIX.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

8 comentarios

  • En el 2023 se dejarán de vender las sillas R44. Entonces al año que viene cuando solo exista la normativa R129 el uso de sillas de anterior normativa cómo es la R44, estará prohibido su uso? y este será sancionable? Y hasta cuándo permitirán utilizar las sillas R44?
    Porque si me compro una silla R44 grupo 0/1/2/3, y dentro de 5 años no puedo utilizarla, me gustaría que me respondieran. Gracias.

    • Hola Jose F,

      A partir de que dejen de vender en tiendas sillas con normativa R44, no significa que solo exista la normativa R129. De hecho, aunque dejen de venderlas, seguirán conviviendo ambas normativas para que, como bien dices, la gente que la tenga comprada recientemente pueda seguir usándola durante toda su vida útil. Por lo que respondiendo a tu pregunta, no estará prohibido su uso ni será sancionable. Lo será a partir de la fecha fin de uso de las sillas R44, que aún no ha sido anunciada pero por la que no te deberías preocupar.

      Espero haberte ayudado, un saludo.

      María

    • Hola Guadalupe,

      Las sillas de coche no tienen una fecha de caducidad, es decir que oficialmente se pueden utilizar mientras no se prohiba su uso. No obstante, se suele hablar de “vida útil”, y se suele establecer (dependiendo de la marca y modelo) entre 7 y 10 años a partir de su primer uso.

      Un saludo!

  • Hola! Somos de Argentina e iremos a vivir a Madrid en febrero 2023. Tenemos una butaca Chicco fit4 de normativa americana. Podemos usarla en España o pueden multarnos por no tener la homologación europea? Estoy perdida con este tema. Gracias!

    • Hola Daniela,

      El Artículo 117 del reglamento General de Circulación en su punto 1 habla entre otras cosas de que “…todos los dispositivos de retención para niños que se utilicen a bordo de los vehículos deberán estar homologados, bien de acuerdo con las normas del Reglamento CEPE/ONU 44/03, único vigente hasta entonces, o bien con las normas del Reglamento CEPE/ONU 129…“, lo que se traduce en que deben tener normativa R44 o R129 (ambas europeas).

      Tambien la DGT (Dirección General de Tráfico, el organismo autónomo que depende del ministerio de interior del gobierno de España) nos recuerda en su web que “Los S.R.I. deberán llevar una etiqueta de homologación que garantiza el que cumplan los requisitos de seguridad establecidos por la normativa europea“.

      Desconocemos hasta que punto os pueden multar, lo que sí es seguro es que no cumpliríais con el reglamento actual en España. Por lo que os recomendamos que adquiráis una nueva para cuando lleguéis a Madrid que cumpla con la normativa R44 o la R129. En esta web explicamos ambas por si os queda alguna duda.

      Un saludo y gracias por pasaros por la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *