Como padres, todos nos hemos encontrado en la situación de tener que comprar una silla de coche para nuestro bebé. Ya seamos padres primerizos o se trate de nuestra segunda silla de coche, hemos de estar seguros de que es una silla cómoda, pero sobre todo segura ante accidentes.
Nosotros ya hemos pasado por eso, y no solo hemos usado alguna de las que comentamos en nuestra web, sino que hemos podido comprobar nuestras recomendaciones con otros padres que nos han consultado.
Es por eso que hemos querido reflejar todo lo que hemos aprendido a lo largo de los años en este artículo, donde además de aprender con nuestra guía lo imprescindible a la hora de elegir una silla de coche, con nuestro análisis podrás ver aquellas sillas que mejor se adaptan al perfil medio de usuario.
Top 7 y análisis de las mejores sillas de coche.
Esta es nuestra selección de las mejores sillas de coche que puedes encontrar en el mercado:
7. Cybex M-Fix SL, para coches con y sin ISOFIX
Comenzamos este análisis con una de las sillas más asequibles para nuestros bolsillos. Aunque no es de las sillas más baratas, nos servirá desde los 3 hasta los 12 años de edad, por lo que podremos sacarle el partido suficiente.
Destaca por tener tanto el respaldo como el reposacabezas regulable , lo que te permitirá ajustarlo bien al asiento de tu coche y adaptarlo a la posición en la que tu hijo se sienta más cómodo.
Esta silla de coche cumple la normativa ECE R44/04 (una de las homologadas a nivel europeo), lo que te asegura una buena protección contra impactos. Además, puedes usarla tanto si tu coche tiene ISOFIX como si no (es útil tenerlo en cuenta ya que a veces tendremos que montarla en el coche de algún familiar y puede que no tenga ISOFIX).
Aunque viene desmontada, son dos piezas (base + respaldo) que encajan perfectamente sin ninguna dificultad.
Cybex Solution M-Fix SL
Lo mejor
Lo peor
6. XOMAX XL-518
Nos encontramos con la segunda silla más barata de esta lista, y a la vez una de las mejores valoradas. Parte de su éxito radica en que es compatible para grupos de edad que van desde el grupo 1 al 3, lo que se traduce en que la podremos usar desde el año de bebé hasta prácticamente los 12 años.
Su gran disponibilidad de colores (gris, rojo, azul y marrón), unido a su gran flexibilidad y tamaño estándar hace que sea prácticamente apta para cualquier vehículo.
Esta silla de coche cumple con la normativa ECE R 44/04, por lo que la seguridad está garantizada. La orientación natural será hacia delante (no a contramarcha), puesto que esta normativa obliga a ir a contra marcha hasta el año de edad y esta silla es compatible a partir del año (grupo 1), así que no hay ningún tipo de problema.
Si te gusta la silla de coche de color beige, ten en cuenta que tira más a verdoso apagado (en la foto engaña).
XOMAX XL-518
Lo mejor
Lo peor
5. Foppapedretti Isodinamik
Esta silla de coche tiene todo lo necesario para garantizar seguridad y confort, ya que además de estar conforme al reglamento europeo R44/04, cuenta con el sistema de proyección lateral (SPS).
El único inconveniente que tiene es que solo es apto para coches con sistema ISOFIX, pero tampoco supone mucho problema ya que la mayoría de coches de hoy en día lo traen incorporado.
Cuenta con reposacabezas regulable en altura, lo que te permitirá, junto con la profundidad también regulable, ajustarlo a medida que nuestra hijo/a vaya creciendo. Esto último permite que pueda usarse desde los prácticamente 9 meses hasta los 12 años.
Otra de las ventajas que tiene es que es reclinable, lo que te permitirá que el niño pueda dormir y estar más cómodo durante los viajes que son más largos.
Sus dimensiones son 64/76 x 66/54,5 x 50 cm (alto x profundo x largo), por lo que si tu coche es pequeñito quizás te recomendaría que optaras por otra silla ya que sino el ocupante que va en medio puede ir un poco incómodo.
Foppapedretti Isodinamik
Lo mejor
Lo peor
4. Cybex Sirona M2
Te podemos decir de primera mano que hemos probado esta Cybex Sirona M2. Aunque es cierto que no es las más económicas (aunque si estás atento la puedes encontrar a precio rebajado), una de las cosas que más nos gusta es su buena puntuación en race en seguridad en cuanto a impactos frontales y laterales.
Cumple con la normativa I-Size (es la más reciente), lo que significa que deberemos fijarnos en la altura de nuestro bebé para poder usarla, siendo en este modelo desde los 45cm hasta los 105cm. Con I-Size nos aseguramos también un extra de seguridad (pasa un mayor número de pruebas de impacto y compatible con ISOFIX), lo que nos da mayor tranquilidad en esta primera etapa en la que los vemos tan pequeños y delicados.
Por otro lado, este silla se puede usar tanto a contramarcha como hacia delante. Es decir, puedes cambiarla de posición (para el sentido) pero no se puede girar de cara a la puerta para montar al niño.
Por normativa y al estar homologada con R129 (I-size), podrás llevarlo en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses. Recuerda que llevarlo a contramarcha reduce 5 veces el riesgo en caso de accidente grave (con respecto a llevarlo en sentido normal).
Cybex Sirona M2
Lo mejor
Lo peor
3. Britax Römer KIDFIX2 S
Si tu hijo tiene ya más de 3 años esta silla es perfecta para ti ya que ha sido totalmente optimizada por este fabricante aleman para niños que van desde los 3 años y medio a los 12.
Una de las cosas buenas que tiene esta silla es que va más allá de la normativa, con el fabricante concienciado en que la seguridad es lo más importante. Por ello, han desarrollado su propia tecnología SICT, que asegura ante impactos laterales que la fuerza ejercida sobre el niño se desvíe reduciendo considerablemente los daños causados.
Otro punto llamativo es la comodidad, ya que cuenta con un resposacabezas ergonómico y fácil de ajustar para que, además de seguro, sea agradable para nuestros hijos en los viajes largos. Para cuando ya son muy mayores se puede quitar el respaldo.
Esta silla la puedes usar tanto si tu coche tiene o no ISOFIX (homologada con R44/04).
Britax Römer KIDFIX2 S
Lo mejor
Lo peor
2. BRITAX RÖMER DUALFIX2 R 360
Nos colamos en el top 2 con esta silla de coche para los primeros años de vida. Si por algo destaca esta silla es por su estructura giratoria 360, que te permite colocar y abrochar al niño sin prácticamente esfuerzo.
Es una de las sillas para grupo 0 y 1 mejores valoradas por los padres, que la destacan por su seguridad, comodidad y facilidad de instalación y colocación del niño. Esta silla se diferencia con respecto al modelo Z-line en varios aspectos:
- Mientras que este modelo está homologado con respecto a la normativa R44/04, la DUALFIX Z-line lo está con respecto a la R-129 (o I-Size). Lo que diferencia a ambas normativa es que la I-Size es más actual y un poco más exigente en cuanto a seguridad (de ahí su precio mayor), pero ambas son perfectamente válidas y seguras.
- Este modelo (DUALFIX2 R 360) al cumplir la normativa R44/04 te permite llevar al niño en el sentido de la marcha a partir de los 9kg. El Z-line al ser normativa I-Size deberás llevarlo a contramarcha hasta los 15 meses.
- La calidad de los materiales es algo mayor en el modelo Z-line.
Uno de los inconvenientes que tiene este tipo de sillas giratorias es que no permite separar la silla de la estructura o base de fijación. Que sea separable es muy útil sobretodo en los primeros meses de vida ya que suelen ser además adaptables a la estructura del carro de paseo, por lo que nos permite quitarlo del carrito y ponerlo en el coche fácilmente.
No incluye el reductor para recién nacidos, aunque vale el de cualquier marca no tiene por qué ser de la misma.
BRITAX RÖMER DUALFIX2 R 360
Lo mejor
Lo peor
1. EVOLVA 1 2 3 SL SICT
Esta gama de silla (EVOLVA) es la que hemos utilizamos nosotros para uno de nuestros hijos durante muchos años, de ahí que la pongamos en nuestro número 1. Y digo utilizamos porque en su día cuando la compramos nuestro coche no tenía ISOFIX, y nos funcionó muy bien con el anclaje a través del cinturón de seguridad.
En varias ocasiones os hemos comentado que en nuestro caso, hemos utilizado una silla maxi-cosi para la primera etapa de nuestro bebé y una del grupo 1/2/3 para el resto del tiempo.
Son numerosas las características por la que podemos recomendar esta gama de producto. En primer lugar es una silla muy ligera: este modelo apenas 8,6kg que han hecho que podamos manipularla con cierta facilidad. Tiene también una seguridad extra ante impactos laterales (tecnología SICT) y dentro de lo que había en el mercado su relación calidad precio es sensacional.
También nos atrajo mucho el sistema de arnés de 5 puntos que luego podías cambiar por el cinturón cuando el niño crecía, y el sistema CLICK&SAFE, donde al tirar del arnés se oye un clic que te permite saber la tensión correcta y nos solucionaba el problema que solemos tener los padres de si esta demasiado apretado o demasiado flojo.
Y hablamos un poco en pasado porque cuando cambiamos de coche, éste si venía con ISOFIX y la vendimos para comprar una silla de coche con normativa I-Size que, además de ser compatible solo con ISOFIX, nos aportó una seguridad aún mayor. Si no hubiéramos cambiado de coche, sin duda seguiríamos usándola.
Este modelo de silla también ha evolucionado a su versión con I-Size con el modelo ADVANSAFIX M i-SIZE. Vale un poco más que ENVOLVA, pero esa mayor seguridad merecerá la pena.
EVOLVA 1 2 3 SL SICT
Lo mejor
Lo peor
Recomendaciones
Para nosotros sería muy fácil decirte: “Nuestra recomendación final es la …. por …. y por ….”. Sin embargo, puesto que sabemos lo difícil que es, nos gusta recomendar la mejor silla de coche en función de las distintas necesidades que nos puedan surgir en nuestra gran aventura de viajar con nuestro bebé: ¿Quieres una silla para la primera etapa de vida? ¿Una que le dure toda la vida? ¿Una silla para a partir de los 3,5 años? ¿Una para viajes largos? ¿Una que se pueda separar de la estructura para adaptar a la silla de coche?
Como verás son muchas las distinciones que se pueden hacer y en función de la que tu tengas nuestra recomendación es una u otra. Es por ello que en un próximo artículo prepararemos dichas recomendaciones en función de la necesidad, así que permanece atento. Mientras tanto, puede que te interese echarle un vistazo a estos otros artículos donde analizamos sillas de coche más concretas, como aquellas para la primera etapa de nuestro bebé o aquellas para utilizar a partir de los 3,5 años (incluso si solo te interesan i-size puedes ver este otro artículo).
Comparativa sillas coche
En esta tabla podrás comparar fácilmente las mejores sillas de coche calidad-precio que hemos comentado en este artículo y otras similares:
Producto |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Compatibilidad con ISOFIX |
||||||||||
Grupo de edad compatible |
0+ y 1 | 1,2 y 3 | 0/1/2/3 | 0/0+/1 | 0/1/2/3 | 2 y 3 | 0/0+/1 | 1,2 y 3 | 1,2 y 3 | 2 y 3 |
Peso silla |
14kg | 8,6kg | 10,8kg | 17,6kg | 5,8kg | 7,2kg | 14,8kg | 10 | 5,3kg | 5,86kg |
Orientación |
Contramarcha / Hacia Delante | Hacia Delante | Contramarcha y hacia delante | Contramarcha y hacia delante | Contramarcha y hacia delante | Hacia delante | Contramarcha y hacia delante | Hacia delante | Hacia delante | Hacia delante |
Edad recomendada |
0 a 4 años | 9 Meses a 12 Años | Recién nacido - 12 años | Recién nacido - 4 años | Recién nacido - 12 años | 3,5 a 12 Años | 0 Meses-4 Años | 9 meses hasta los 12 años | 1-12 años | 3,5 a 12 años |
Normativa/Homologación |
R129 | ECE R44/04 | ECE R44/04 | ECE R44/04 | ECE R44/04 | ECE R44/04 | I-Size (R129) | ECE R44/04 | ECE R44/04 | ECE R44/04 |
Fácil de montar e instalar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comodidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Económica |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para viajar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lo mejor |
Buena puntuación Race Cumple normativa más actual Sirve tanto para contramarcha como hacia delante |
Tensión correcta del arnés con click&safe Proteccion impactos laterales Arnés y reposacabezas ajustables en altura. |
Diseño robusto Silla reclinable según normativa. Orientable en los dos sentidos de la marcha (dependiendo del grupo de edad) |
Seguridad y comodidad Funda de extracción rápida (ideal para lavar en lavadora) Compatible con ISOFIX (pata de apoyo como 3 punto de anclaje incluida) |
Silla adaptable desde recién nacidos hasta 36kg Reclinable hasta el punto que nuestro recién nacido va muy cómodo Desenfundable |
Recomendable para viajes largos Seguridad garantizada Gran relación calidad/precio Desenfundable |
Gira 360º, lo que permite colocar fácilmente a nuestro bebé Podemos usarla hasta prácticamente los 4 años de edad Indicadores verde/rojo en anclajes Reductores para usar con recién nacidos |
Segura, robusta y cómoda Se ponen/quitan diferentes colchones para ajustar la altura del niño. Buena relación calidad/precio Reclinable en 3 posiciones sin esfuerzo |
Se puede usar hasta los 12 años de edad Muy económica Bien acolchado El respaldo es extraíble (para cuando el niño crezca) |
Fácil de montar y robusta Ideal para diario Buena calidad materiales Válidad tanto para coches con o sin ISOFIX |
Lo peor |
No gira para poder meter al niño Dependiendo del modelo de coche puede que la reclinación no te parezca suficiente |
ISOFIX tipo Latch (instalación de correa, no son barras metálicas) |
El manual no viene muy bien explicado, mejor ver los videos en youtube. Con el tiempo en el tejido aparecen bolitas La silla es fija a la plataforma, no se separa de la estructura |
El reductor para recien nacidos no viene incluido. No se puede separa la silla de coche de la base de fijación. Algo pesada |
Al ser para todos los grupos, las instrucciones de instalación pueden llegar a ser difíciles de entender Sin ISOFIX |
El reposacabezas es regulable en altura, pero no reclinable Los laterales de la silla pueden incomodar al que vaya en el asiento central en coches pequeños |
No compatible si tu coche no tiene ISOFIX La silla no se separa de la estructura, útil algunas veces cuando nos la queremos llevar sin despertarles (sobre todo recién nacidos). |
Anclaje ISOFIX mejorable Algunos padres reportan que les ha llegado con un embalaje deficiente |
El respaldo se reclina muy poco Utilizar para viajes cortos. |
El reposacabezas es regulable en altura, pero no es reclinable No trae los topes laterales extraíbles |
Total |
Guía para comprar la mejor silla de coche
Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una silla de coche, por lo que vamos a intentar explicarlo de la mejor forma posible para que no te suponga el quebradero de cabeza que nos supuso a nosotros hasta que tuvimos claro qué era lo más importante.
➤ Tipos de sillas de coche: ¿grupos 0/0+/1/2/3 o grupos por altura?
Si ya llevas un tiempo buscando información, habrás visto que la gente habla de grupos 0/0+/1/2/3 cuando busca un tipo de silla de coche. Estos grupos por numeración convivirán con nosotros mientras lo haga la normativa R44/04 (que veremos más adelante).
Para saber qué grupo elegir, nos tenemos que fijar en el peso del bebé y en su altura (la edad será solo una referencia). Como una imagen vale más que mil palabras, hemos preparado un resumen que creemos aclara cualquier duda que puedas tener:

En lo que a seguridad se refiere, el peso del bebé junto con su altura son dos de las características más importantes a la hora de elegir nuestra silla de coche.
Como habrás podido comprobar, los fabricantes te ofrecen la posibilidad de usar la misma silla (haciendo unos ajustes) conforme nuestro hijo vaya creciendo, para no tener que comprar una para cada grupo.
Nuestra recomendación: si estamos hablando de la normativa R44/04, ya que así lo hicimos nosotros, es comprar una silla para el grupo 0/0+ y luego otra que se va adaptando para el grupo 1,2 y 3. Si la normativa que has elegido para tu silla es la R129 o I-Size, entonces te recomendamos una silla de 40 a 105cm y otra de 100 a 150cm.
➤ Seguridad y normativa

Para que engañarnos, la seguridad es lo más importante. No sirve de nada que una silla sea cómoda si luego en caso de accidente no soporta la tensión del impacto. Tampoco voy a entrar en la multa por no llevar una silla homologada ya que como padre nunca se me pasaría por la cabeza comprar una silla sin homologar.
Para garantizar la seguridad, existen actualmente dos homologaciones reconocidas: la ECER44/04 y la R129, pero antes debemos aclarar qué es el sistema ISOFIX.
Qué es ISOFIX

El estándar internacional ISOFIX no es más que un sistema de anclaje seguro que viene incorporado en los coches de hoy en día y que nos permite fijar la silla de bebé a nuestro asiento del coche de forma muy sencilla a través de dos puntos o anillas en el asiento y uno superior (llamado Top Tether), sin que hagan falta los cinturones de seguridad del coche. Decimos que es seguro porque ISOFIX proporciona un punto de anclaje rígido al chasis del vehículo.

ISOFIX vino a solventar el problema que cualquier padre tenía, y es que solo el 30% de las sillas de coche de bebé eran instaladas correctamente, lo que suponía un grave peligro para nuestro pequeño en caso de accidente. Con ISOFIX solo hay una forma de colocar nuestra silla, la forma correcta. Si quieres saber más sobre este sistema te recomendamos nuestro artículo donde resolvemos las dudas más frecuentes.
Normativas vigentes: I-SIZE y ECER44/04
Actualmente tenemos dos normativas conviviendo entre ellas: la ECER44/04 y la R129 (también conocida como I-SIZE). Lo importante para tu tranquilidad es que tu hijo estará seguro si la silla en la que va cumple con una de estas dos normativas. Haremos un artículo para hablar solo de la normativa, mientras tanto esto es lo que necesitas saber:

R44/04
La etiqueta de homologación naranja ECER44/04 garantiza que nuestra silla cumple con el reglamento europeo de seguridad. Esta norma clasifica las sillas en función del peso del niño/a. A día de hoy es importante que después de la barra ponga 03 o 04. Esta etiqueta se encuentra en el lateral o debajo de la silla. Hablamos más de la normativa R44/04 aquí.
I-SIZE
La R129 o mejor conocida como I-SIZE es una normativa que entró en vigor en julio de 2013 y que clasifica las sillas de coche en función de la altura de nuestro niño/a. Entre otras cosas, deben pasar unas pruebas de impacto para ser homologadas como tales. Si quieres profundizar en la normativa I-Size puedes ver este artículo.


Si tienes un coche relativamente moderno (con sistema ISOFIX), la R129 (I-SIZE) es tu amiga. Te gustará saber que la norma I-size tiene como requisito básico disponer de sistema ISOFIX en el coche y ofrece un nivel de seguridad extra con respecto a la R44/04.
Si tiene Isofix y quieres usar una silla de coche homologada con ECER44/04, no hay ningún tipo de problema. En este artículo de las mejores sillas de coches, hemos intentado que haya de ambas normativas para que no sea un impedimento para ti. En un futuro artículo haremos solo de una normativa en concreto.
➤ Otras consideraciones finales
Aunque ya hemos abarcado lo más importante, estos son otros aspectos a tener en cuenta que puede que ayuden en tu decisión final.

Infórmate bien sobre tu coche
Es importante antes de comprar una silla que te asegures que entra bien en tu coche. Para ello mide el espacio que tienes atrás. Algunos fabricantes incluyen guías online en las que enseñan los modelos de sillas que compatibles con tu coche (esto último no es imprescindible, yo por ejemplo no lo encontré). Comprueba también que incorpora el sistema ISOFIX para saber que tipo de silla comprar.
Segunda mano o familiar
Sinceramente yo no me arriesgaría con la compra de una silla de coche de segunda mano, teniendo en cuenta que lo que nos jugamos es la seguridad de nuestro hijo en caso de accidente. Sólo lo haría si procede de un familiar, que sepamos con certeza que le han dado un uso adecuado y que no es muy vieja. Si no conocemos su historia, mejor comprar de primera mano.
Contramarcha
La duda más frecuente con la contramarcha es hasta que edad tenemos que llevar a nuestro hijo en sentido contrario a la marcha. Si tienes uno mayor que otro, ya habrás experimentado al pequeño (a contramarcha) pidiendo ir en el mismo sentido que su hermano (hacia delante).

La DGT nos recomienda por norma general que los llevemos a contra marcha el mayor tiempo posible siendo el mínimo los 15 meses, ya que se ha demostrado que ponerlo en este sentido reduce drásticamente el riesgo de daños graves de en caso de accidente.
Nuestra recomendación es alargarlo tanto como sea posible (incluso más de lo recomendado), pero si nos basamos en la normativa:
Contramarcha en sillas homologadas con R44/04
Como ya sabes, esta normativa clasifica los grupos de sillas en función del peso del niño. En cuanto a la contramarcha tenemos que tener en cuenta dos cosas.
La primera es que en la etiqueta que se pega a la silla (y que aprovecho para decir que debe tener un mínimo de 60x120mm) debe aparecer el siguiente texto: “IMPORTANTE: NO USAR ORIENTADO HACIA DELANTE ANTES DE QUE EL PESO DEL NIÑO SOBREPASE LOS …………………………” siendo el espacio el tiempo que haya estimado el fabricante al hacer sus pruebas de seguridad.

La segunda cosa que debemos tener en cuenta es que para homologar una silla con R44/04, si es del grupo 0/0+ ésta debe ir siempre a contramarcha y si es del grupo 1 en adelante puede ir tanto adelante como en sentido contrario, en función de lo que diga el fabricante.

Por lo que la respuesta a la pregunta de ¿Desde cuando puedo poner a mi hijo hacia delante si mi silla de coche tiene la homologación R44/04?, la respuesta es:
- Mínimo desde los 9kg si la silla es del grupo I y el fabricante no indica lo contrario en su etiqueta obligatoria.
- Siempre si es del grupo 0/0+.
Contramarcha en sillas homologadas con R129 (I-Size)
En este caso, ya hemos comentado que la normativa R129 se basa en la altura del niño y no en su peso. En cuanto a la contramarcha, es más sencillo que el anterior, y la normativa al respecto del sentido contrario a la marcha es clara: deberemos tener la silla a contramarcha hasta mínimo los 15 meses de edad.

Sillas giratorias
Muchas sillas incorporan la función de ser giratorias (como estas que vimos en el artículo de las mejores giratorias i-size) . Esta característica es una gran ventaja a la hora de colocar al niño, y nos evitará muchos dolores de espalda.

Sin embargo, en ocasiones muchos fabricantes venden sillas de coche que se separan de la estructura para amoldarse (a través de adaptadores) fácilmente a tu carrito de paseo. Si esto último es clave para ti, me temo que la mayoría de las sillas giratorias no te permitirán separar la silla de la estructura.
Funda
Esta característica puede ser muy útil sobretodo en los dos primeros años de vida, cuando los niños no controlan bien sus necesidades ni lo que tocan o manchan. Si la silla es fácilmente desenfundable nos ahorrará unos cuantos dolores de cabeza ya que para quitar esas manchas bastará con quitar la funda y meterla en la lavadora.
Más cara no significa más segura
No te guíes siempre por el precio, al final lo importante como ya hemos dicho en varias ocasiones es la seguridad. Podemos comprar sillas de coche bastante económicas asegurándonos esta premisa básica, aunque las I-Size suele ser más caras que las R44/04). A partir de ahí, está claro que a mayor precio encontraremos mejores características: confort, seguridad extra, giratorias, mejores materiales, etc.
En definitiva ¿Qué tener en cuenta antes de elegir la silla de coche de nuestro bebé?

Si ya has llegado hasta aquí enhorabuena, espero que te haya servido todo lo que hemos contado. No necesitas saber nada más. Sin embargo, como conclusión hemos preparado este pequeño resumen:
- Comprueba si tu coche tiene ISOFIX.
- Elige una silla de coche homologada: ECE R44 o R29-Size. Si en el paso 1 la respuesta es afirmativa, entonces puedes elegir cualquier silla homologada con una de esas normativas. Nosotros te recomendamos la R129 o I-Size ya que garantiza una seguridad extra en los golpes laterales. Si no tiene Isofix, entonces elige una que tenga ECE R44. No te preocupes si es tu caso, ya que es igualmente válida.
- Comprobar el peso, estatura y edad del niño es fundamental para determinar el tipo de silla (o grupo) que necesitamos. Si eliges una con normativa R44 entonces guíate por el peso y si tiene normativa R129-Size entonces guíate por la altura. Te los recuerdo:
Grupo |
ECE R44/04 |
R129 o I-Size (aprox) |
Edad |
---|---|---|---|
0 |
0 a 10kg |
De 40 a 75cm |
Hasta 12 meses |
0+ |
0 a 13kg |
De 40 a 85cm |
Hasta 18 meses |
1 |
9 a 18kg |
De 45 a 105cm |
De 9 meses a 4 años |
2 |
15 a 25kg |
De 100 a 125cm |
De 3 a 8 años |
3 |
22 a 36kg |
De 120 a 150cm |
De 7 a 12 años |
- Una vez garantizada su seguridad, el confort también es importante. Asegúrate que dispones del espacio suficiente durante el periodo que vas a usar la silla elegida. Para ello, mide el espacio de los asientos traseros para garantizar espacio para las piernas y para el confort asegúrate de si la silla es para viajes cortos o largos. En esto último la opinión de los usuarios es fundamental ya que ellos ya que han comprobado si su hijo les daba o no el viaje.
- Por último, una última pregunta que deberías hacerte es si vas a instalar o desinstalar a menudo la silla para, por ejemplo, instalarla en un segundo coche o en el coche de los abuelos. Si este es tu caso, intenta que pese lo menos posible y que cumpla el punto 2.
¿Te ha quedado alguna duda? Entonces te esperamos en los comentarios!